lunes, 9 de noviembre de 2009

la personalidad del consumidor

un aspecto que puede resultar interesante. Ver http://www.mailxmail.com/curso-manual-gestion-comercio-segunda-parte/personalidad-consumidor

el carácter de los hijos

un resumen atendible se puede ver en http://www.kipling.com.mx/talleres/OF-74.doc

lunes, 2 de noviembre de 2009

lectura de retrato I


El aspecto es el de un muchacho calmo y racional, observador, de carácter firme, con un agudo sentido práctico y de la oportunidad. Parece afín al grupo sanguíneo, caracterizado por una emotividad muy moderada, una vitalidad y tendencia a la acción definidas aunque de ritmo acomodado y con una dinámica reactiva y de procesos internos espontánea e inmediata.
Se lo ve inteligente y despierto, de mentalidad concreta secundada por una interesante imaginación práctica. De curiosidad amplia, se interesa en muchos y variados tópicos de una manera general, intuitiva y relacionada, probablemente algo superficial.
Su natural es calmo y vital a la vez, adaptado y abierto, sencillo y cortés, lo que le otorga una interesante disposición general.
Parece tener una afectividad muy apegada y devota hacia los suyos más próximos –selectivo en sus amistades- y un trato social amplio, desenvuelto y amable, pero sin apegos, hacia casi todos aquellos a quienes le toca vincularse por uno u otro motivo.
Determinado, equilibrado, realista, con sentido de lo cotidiano, es dueño de una voluntad capaz de poner los medios necesarios para alcanzar sus propósitos, aunque será cuidadoso y prudente a la hora de los esfuerzos y los sacrificios.
La visión clara de sus propósitos y la verdadera medida de sus ambiciones son puntos clave para él. Afín al león, no desplegará todo el arco de su intensidad y vitalidad más que en contadas ocasiones y sólo cuando vea casi garantizadas las probabilidades de éxito .
Aprecia la vida bella, confortable y cómoda, también la buena mesa y la música, las artes, los ambientes agradables, la naturaleza y los deportes ecuestres. Él mismo es un buen jinete y ama y dedica tiempo a entrenar sus caballos. No disfruta los excesos ni los desbordes tan comunes entre los muchachos de su edad, aunque alguna que otra vez se haya dejado llevar por ellos.
Le ha tocado una época caballeresca y audaz hacia la que mantiene una visión crítica y con la que convive sin integrarse en profundidad. Prefiriría volcarse a sus disposiciones hacia el comercio internacional, la diplomacia, los negocios o las administraciones de la corte.
“Cabeza de un joven” 1505. Pintura sobre tabla. 28 x 22 cm. Galería de los Uffizi. Florencia. Italia. Autor: Lorenzo Lotto (Siglo XVI. Renacimiento/Manierismo) imagen tomada de www.ciudadpintura.com

miércoles, 28 de octubre de 2009

algunas reseñas

Le Senne, René, "Tratado de caracterología" editado en castellano por El Ateneo. Muy difícil de conseguir. Puede conseguirse algún ejemplar en librerías de usados.
Se trata de un libro de base acerca de la disciplina caracterológica. Basado en los estudios y en los resultados de la encuesta estadística de Heymans y Wiersma, el prof. Le Senne desarrolla una elaboración teórica muy cuidada, aplicando la nueva técnica principalmente a personajes de la historia y de la cultura, en lo que él denomina historiografías. Es realmente interesante también el desarrollo metodológico -fundamentalmente deductivo- de combinación de los rasgos fundamentales del carácter, acerca de su interacción y también de otros rasgos y mecanismos que acompañan a cada grupo. Es también mérito suyo distinguir la caracterología general (paso inicial de búsqueda de afinidades entre un individuo y los grupos) de la caracterología especial (segundo paso en el que se diferencia al individuo del común o mayoría de su grupo). Le Senne ha sido llamado por muchos padre de la caracterología científica. Magda

sábado, 24 de octubre de 2009